La definicio?n de los espacios de transicio?n, esas ro?tulas que articulan el conjunto y que permiten que todo funcione de forma adecuada, necesita de una sensibilidad especial, raramente natural y habitualmente adquirida mediante una formacio?n rigurosa, que caracteriza a un profesional -el arquitecto- de un a?mbito tan complejo que se ha reconocido como arte. Se trata de un proceso creativo de gran dificultad que juega en este caso con dos matrices de variables: barreras y pasos. El hombre crea barreras para conformar espacios controlados o propios, y necesita traspasar dichas barreras para comunicarse.Algunos de estos espacios de relacio?n aumentan su complejidad a niveles elevados. Son esos que adema?s de separar funciones separan sensaciones como la seguridad, la proteccio?n, la visibilidad, el ruido, la habitabilidad o el confort, a modo de ejemplo. Son aquellos que intermedian entre dicotomi?as como `fuera? y `dentro?, `abierto? y `cerrado?, `pu?blico? y `privado?...