|
igia Ochoa Sierra Doctora en gramática general y comparada por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesora titular del departamento de lingüística de la Universidad Nacional de Colombia. Directora del grupo de investigación "Lingüística y educación". Investigadora en las áreas de gramática española, didáctica del español y didáctica de la comprensión y producción de textos en la educación superior. Adriana Gordillo Alfonso Es candidata a doctora en Educación por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Magister en Lingüística Hispanoamericana por el Instituto Caro y Cuervo. Ha sido maestra de diversas universidades de Colombia y actualmente es profesora titular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Entre sus publicaciones se encuentran "Las bases textuales y los géneros discursivos" (2013), además de numerosos artículos sobre la lectura académica y la escritura científica en la educación superior en revistas especializadas. Sol Mercedes Castro Barbosa Doctora en Ciencias de la Educación, Magister en Lingüística Española, Magister en Lingüística Española, Licenciada en Lingüística y Literatura. Docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y de la Universidad Nacional de Colombia. Investigadora en temas de educación y pedagogía. Entre sus publicaciones se destacan: "Diagnóstico de las prácticas pedagógicas de los egresados de la Licenciatura en Química de la Universidad Distrital" (2006), "Los procesos discursivos de los docentes en formación" (2007), "Mujeres y universidad en España y América Latina" (2008) y "Leer y escribir en la universidad de hoy" (2010) y "De la enseñanza al aprendizaje. La investigación académica como estrategia de aprendizaje en la educación superior" (2014).
|